Por la Chita! Gran ejemplo del eufemismo chileno que nos lleva a disfrazar una palabrota con una palabra parecida. Cuando decimos "por la chita" estamos evitando decir "¡por la chucha!". Otros ejemplos de esta hipocresía linguística son "chuata" o "chuta" en vez de "chucha" (en Chile, "chucha" es una exclamación de sorpresa equivalente a "caramba" que resulta ser soez porque también significa vagina), "miércale" en vez de "mierda" y muchas más que dejamos como ejercicio al lector.
Es parte del florido lenguaje nacional y latinoamericano no siempre decir las cosas por su nombre y por miedo a ofender, terminamos creando desvíos linguísticos como este. El personaje amigo de Tarzán surge como alternativa por su popularidad desde mediados del siglo XX. El nombre entró de tal forma en la cultura nacional que incluso hay o hubo un famoso sitio de recreo al sur de Santiago denominado "Chitaquelindo". Hoy desaparecido para dar paso al casino Monticello donde Arturo Vidal se hizo mierda chupando con las llaves del Ferrari en el bolsillo, pero esa es chicha de otro chuico.
domingo, 23 de agosto de 2015
lunes, 29 de junio de 2015
de chiles y chipotles
El otro día un amigo me copió mi salsa Cachajo. Le gustó tantó el sabor ahumado del cacho de cabra que decidió "recrearla" y le puso "smoky chipotle" aunque utilizó el mismo ají que yo, un cacho de cabra ahumado. En estricto rigor, el chipotle es un jalapeño ahumado! Esto nos lleva al origen del ají chipotle.
Según Wikipedia, estas son las denominaciones del oro de los dioses, el Capsicum annuum:
Ají, bixo, bolas, cacho de cabra, cápsico, CHil, CHile verde, CHile (fruto), CHiltoma (en Nicaragua), CHili del pico, coralé, corneta, cornetas, cornicabra, cuerno de cabra, guinda, guinda de tomatillo, guinda nora, guindilla, guindilla picante, guindillas, guindillas CHurrusconas, guindillera, guindo, guindo de tomatillo, morrones, ñoras, paprica, piconas, picudillos, pililla picante, pimentero, pimentón, pimentón dulce, pimentón picante, pimienta, pimienta de Indias, pimiento, piperitis, siliquastro
Hay uno en particular que vi en la vega, horrible y casi sin sabor, que le llaman picha de monito. Para mí, esto no se trata de sufrir, más bien de mejorar el sabor con picor. Según los expertos, nos gusta sufrir con el ají porque nos produce una sensación controlada de peligro. Es decir, el cerebro emite endorfinas como cuando nos subimos a una montaña rusa, pero sabe que no estamos en una situación de real riesgo.
Por otro litro, siempre es refrescante corregir a la gente que cree que el nombre de mi país tiene que ver con su forma alargada, y explicarles que por acá no se le llama así a la maravillosa baya, lo que sí es cierto al otro extremo del continente latinoamericano. Con un par de copas más, soy capaz de explicarles el chiste que pude finalmente aplicar cuando vinieron los chilangos pa'la Copa América 2015: "México para los chilenos y CHILE pa'los mexicanos!!". Chido.
Ají, bixo, bolas, cacho de cabra, cápsico, CHil, CHile verde, CHile (fruto), CHiltoma (en Nicaragua), CHili del pico, coralé, corneta, cornetas, cornicabra, cuerno de cabra, guinda, guinda de tomatillo, guinda nora, guindilla, guindilla picante, guindillas, guindillas CHurrusconas, guindillera, guindo, guindo de tomatillo, morrones, ñoras, paprica, piconas, picudillos, pililla picante, pimentero, pimentón, pimentón dulce, pimentón picante, pimienta, pimienta de Indias, pimiento, piperitis, siliquastro
Hay uno en particular que vi en la vega, horrible y casi sin sabor, que le llaman picha de monito. Para mí, esto no se trata de sufrir, más bien de mejorar el sabor con picor. Según los expertos, nos gusta sufrir con el ají porque nos produce una sensación controlada de peligro. Es decir, el cerebro emite endorfinas como cuando nos subimos a una montaña rusa, pero sabe que no estamos en una situación de real riesgo.
Por otro litro, siempre es refrescante corregir a la gente que cree que el nombre de mi país tiene que ver con su forma alargada, y explicarles que por acá no se le llama así a la maravillosa baya, lo que sí es cierto al otro extremo del continente latinoamericano. Con un par de copas más, soy capaz de explicarles el chiste que pude finalmente aplicar cuando vinieron los chilangos pa'la Copa América 2015: "México para los chilenos y CHILE pa'los mexicanos!!". Chido.
domingo, 4 de enero de 2015
la chachi, las chichis, el chocho y la chucha
Por ser sonido juguetón, nuestra querida ceache (o ché) se presta dichosamente para referirse a la anatomía femenina. En Chile el chocho es chucha.
del extremo norte, gracias Café Tacuba
Después de haber visto el
documental "Hecho en México"
y el buen documental de Molotov en Netflix , he
aquí el videode Chilanga banda.
Ya chole chango chilango que chafa chamba te chutas no checa andar de tacuche y chale con la charola Tan choncho como una chinche mas chueco que la fayuca con fusca y con cachiporra te pasa andar de guarura Mejor yo me hecho una chela y chance enchufo una chava chambeando de chafirete me sobra chupe y pachanga Si choco saco chipote la chota no es muy molacha chiveando a los que machucan se va en morder su talacha De noche caigo al congal no manches dice la changa al choro de teporocho enchifla pasa la pacha | Pachuco cholos y chundos chichinflas y malafachas aca los chompiras rifan y bailan tibiri tabara Mejor yo me hecho una chela y chance enchufo una chava chambeando de chafirete me sobra chupe pachanga Mi ñero mata la vacha y canta la cucaracha su choya vive de chochos de chemo churro y garnachas Pachuco cholos y chundos chichinflas y malafachas aca los chompiras rifan y bailan tibiri tabara Transeando de arriba abajo hay va la chilanga banda chin chin si me la recuerdan carcacha y se les retacha |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)